HackLabGirlsLATAM regresa este 19 de febrero reuniendo a reconocidos profesionales de la industria de ciberseguridad, para presentar un evento técnico sobre seguridad digital y hacking, en donde se mostraran técnicas probadas, soluciones, herramientas , lecciones aprendidas y estrategias innovadores para combatir las amenazas de seguridad.
Tendremos
- Charlas
- Taller
- Retos (CTF)
- Networking
- Sorpresas y regalos
Inscripción
Cronograma
- Taller "Aseguramiento en Linux"¡En este taller aprenderás a no ser pwned! por no seguir las recomendaciones de tu auditor de seguridad o enviar a spam las recomendaciones de los Certs de tu ciudad u organización. Aprenderemos y competiremos técnicas desde lo más básico a lo más complejo según el rol que vamos a tener en Ubuntu 20.04.3 LTS (servidor ssh y servidor web), en este taller usaremos inicialmente las técnicas recopiladas por el CIS https://www.cisecurity.org/benchmark
No olvides llevar tu PC para realizar el taller y debes esta pendiente de tu correo de registro donde te enviaremos el ambiente necesario.
- Charla "Top 5 cloud attacks"La nube tiene sus retos de seguridad en este charla abordaremos 5 vulnerabilidades comunes de seguridad en nube y como se resuelven usando buenas prácticas en AWS.
- Charla "Confía con precaución - Zero Trust Network Architecture"Habitualmente las organizaciones procuran realizar procesos de selección basados en los comportamientos de los candidatos y sus habilidades hard y soft, esto con el fin de lograr reclutar el personal idoneo al cual le confiaran uno o varios procesos de la organización pero ¿La confianza en la seguridad de la información se tiene en cuenta? en esta charla trataremos el concepto de Zero Trust Network Architecture (ZTNA) y el por que de la importancia de mantener una postura de ciberseguridad basada en confianza para mitigar los riesgos asociados a la seguridad de la información
- Charla "Camino al pentesting"Asiste a la charla “Camino al pentesting”, por Jennifer Aguirre, Security Tester y Mentora en Fluid Attacks, y aprende los pasos necesarios para transformarte de una persona del común a un pentester.
Ponentes
Jennifer Aguirre
Es analista de seguridad y mentora en Fluid Attacks desde hace más de tres años. Estudió Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad Sergio Arboleda de Colombia. Su pasión por la ciberseguridad radica en un firme interés por contribuir a la protección de los datos de las demás personas.
Julian Delgado
Head of Offensive Security & Consulting
Apasionado de la Ciberseguridad y el hacking, CTF player, master en ciberseguridad, certificaciones eCPPTv2, eJPT, CEH, CCNA, CSX, ISO 27001 LA, AZ900, SFPC y NSE4.
- Procesos de Red Team, pentesting, hacking ético, metodologías OWASP, OSSTMM y Mitre ATT&CK.
- Auditorías de seguridad en arquitecturas Cloud Microsoft Azure, Microsoft 365 y Amazon Web Services.
- Seguridad en aplicaciones móviles, web y análisis de código.
Don Forigua
Desde el año 2004 promueve y fomenta el uso de tecnologias libres en colombia, ha sido administrador de sistemas y analista de seguridad de importantes empresas en la actualidad trabaja en un importante empresa del sector de las telecomunicaciones, se desempeñó como administrador de Ubuntu Colombia e integrante del concilio, es miembro activo de comunidades que promueven el software libre a nivel nacional como bogota-mesh, hackbo, colibri, casli, debian colombia, drupal colombia, quiron.
Entre sus logros estan ubuntu member, organizacion exitosa de eventos como: Flisol (ibague, bogota, villavicencio), SFD (bogota) UGB, Dia del usuario ubuntu, ubuntu openweek, fiestas de lanzamiento, conferencias en: Universidad nacional, SENA, Universidad libre, CIDCA, Universidad de la sabana, universidad cooperativa, unillanos, cafam, universidad piloto, universidad santotomas, universidad del tolima, Universidad Distrital, Universidad de Cundinamarca, Ministerio de Comunicaciones, Canal Caracol, entre otras.
En la Actualidad Trabajo Como administrador de infraestructura tecnologica en mas de 10 servidores GNU/Linux y soy certificado LPIC1-1
Ximena Cardozo
AWS woman Colombia, +11 cyber security expert , #womanintech community advocate, arquitecta de seguridad y privacidad cloud, docente por convicción, amante de la lectura, aventurera por el mundo y feliz de disfrutar las pequeñas cosas de la vida
Tatiana Perez
Esta cursando una Especialización en Seguridad Informática, es Ingeniera de Sistemas y cuenta con algunas certificaciones internacionales como C|EH, LCSPC, ISO 27001, ISO22301. Le gusta participar de las iniciativas y es así como se volvió una miembro co fundadora de la comunidad HackLab Girls LATAM y del canal de contenido Root4Everyone. Actualmente se desempeña como Analista de Ciberseguridad para MatrixTech.
Andrés Guerrero
Es ingeniero de sistemas, especialista en seguridad de redes telemáticas y actualmente cursa estudios de maestría en Ciberseguridad y privacidad de la información, entre sus estudios complementarios cuenta con certificaciones como C|EH , Auditor interno ISO27001 y certificaciones de diversos fabricantes de la industria de la ciberseguridad. Ha participado como conferencista en múltiples eventos del sector como ESET Security Day, Segurinfo, HoneyCon y Dragonjar Conference, ha sido capacitador en acciones de responsabilidad social para diversas fundaciones e institutos. Actualmente hace parte del equipo de trabajo de Frontech Colombia desde hace 8 años y 11 meses en donde se inició como ingeniero de soporte técnico, Ingeniero preventa y hoy se desempeña como Gerente de Tecnología